viernes, 31 de diciembre de 2010

El año que nos casamos

Se acaba el 2010, año que para mi será inolvidable por muchos motivos pero principalmente porque fue el año en el que El Consorte y yo nos casamos. Mario y yo nos casamos. Me casé. Uahu, todavía hoy se me hace bastante increible.

Photobucket

Aquí nos tenéis, lo prometido es deuda. Me habéis pedido muchas veces las fotos y ya ha pasado el suficiente tiempo como para enseñarlas sin que me resulte pudoroso ni tengáis que temer un empacho de post dedicados a la boda. Además con un Consorte así, ¿cómo no las voy a enseñar? ¿habéis visto qué percha? Esa elegancia, esa planta, ohh!! Él estuvo bastante tiempo decidiendo su traje de novio con Lander Urquijo y me consiguió sorprender con el chaleco y la corbata, además de que agradecí que fuera de azul, no negro.

Lo primero que me gustaría deciros ante todo y sobre todo es que NO es el día más importante de tu vida, en serio, si partes de esa base quizá deberías replantearte ciertas cosas o dejar de ver comedias románticas, pero para evitar convertir este blog en uno de autoayuda (hey, ¿existen? filón ¿no?) vamos a dejarlo simplemente en que nosotros nos lo tomamos como una súper fiesta a organizar para los amigos y celebrar que firmábamos un pacto de honor.

Photobucket

Por eso elegimos un sitio con un jardín enorme, un poco asalvajado, que fuera bonito en sí mismo sin que tuviéramos que hacer mucho. El sitio elegido fue la finca La Chopera. En el exterior celebramos la boda civil y el cocktail, lo que para mi resultó lo mejor de todo porque nos casaron nuestros amigos y resultó emotivo y divertido a la vez. El cocktail es el momento de saludar a todo el mundo, el subidón más grande cuando ves uno a uno a los que han venido y cuando degustas dos de los tres puntos más importantes de una boda:
  1. El Jamón (y el lomo que soy extremeña)
  2. El Vino (y el champán que nos regalaron nuestros amigos de Pinkleton and Wine en forma de barra exclusivamente dedicada al espumoso)
  3. La Música (nuestro DJ fue Julio Torres que ahora ya se ha convertido en amigo y nos invita a todos los saraos donde pincha)
El interior de la carpa donde se sirvió la comida principal sí que lo decoramos con cientos de globos de helio ¡qué me gusta un globo por favooorr! Ves para eso sí está bien el día de tu boda, para que por ejemplo digas...quiero 300 globos de helio atados a todas las sillas. Vale son XX€...uhmm...OK, pónmelos, un día es un día, es más, ponme 400 mejor. Y tú tan contenta con tus globos que en cualquier otro día no te consentirían.

Photobucket

Hablemos del vestido que sé que es lo que más os gusta. Voilá!

Photobucket

Entre 15 y 20 metros de tul de seda. Cuerpo de tiras de tul entrecruzadas, con tiras de perlas y brillantes cosidos entre las distintas capas. Tirantes asimétricos. Falda de cinco capas de tul de seda fruncido, más corta por delante que por detrás, con el bajo repunteado. Sin cola o más bien con una cola que salía del hombro izquierdo cayendo como una prolongación del tirante pero sin llegar al suelo. Espalda abotonada. Made in La Condesa.

Photobucket

En esta foto se ve mejor el cuerpo entrecruzado que os decía. Es gracioso porque lo diseñé meses antes y en el taller lo íbamos haciendo poco a poco, como una segunda prioridad frente a las chaquetas, hasta que la gente empezó a preguntar por el vestido y nos acabamos dando cuenta que había que hacer algo sencillo y cómodo, como yo quería, pero que a la vez fuera "una exhibición de costura" como lo llamábamos cariñosamente. Al final, entre bocetos, descartes y cambios tardamos cuatro meses en darle la forma definitiva.

Photobucket

Así que lo fuimos perfeccionando y perfeccionando hasta hacerlo...¡desmontable! Durante el vals, al ritmo de los compases de Wanna be starting something de Michael (mi marido es friki de Jackon) me despojé de la falda para poder bailar cómodamente el resto de la boda sin destrozar la falda larga.

Photobucket

El ramo me lo regaló mi florista (me encanta decir que tengo florista me hace sentir que pertenezco al Upper East Side) Javier de Flores Borealis. Ni siquiera lo vi antes del día de la boda, le pedí que no fuera cursi, que me gustaban las peonías pero quería algo rojo, como mis labios y uñas. Se presentó unas horas antes con este pedazo de ramo de peonías granate a punto de explotar de lo preciosas que estaban.

Photobucket


Photobucket

Las fotos...¿sabéis quién me las hizo? Jeje, pues la única persona que me saca guapa en ellas, por supuesto, Monsieur Mañas, el mago de los exteriores. Y el video el amigo David. De hecho es de agradecer que tuviéramos mucha libertad para organizar todo contando con los oficios de nuestros amigos. Insisto en que casarse por lo civil lo facilita todo, incluso la música con la que te casas, nada de himnos religiosos sino Coldplay y Alicia Keys si te da la gana, dos días antes estaba eligiendo la música de fondo con la que leería cada amigo y en la ceremonia casi me hago llorar a mi misma por lo pensada que estaba.

Photobucket

A los invitados les regalamos bailarinas de lunares, maquillaje y perfumería de Givenchy en los baños (que duraron exactamente 15 minutos), gafas Wayfarer de colores para lucir en la pista, barra de cocktails, barra de postres y estas preciosas camisetas de Condesa y Consorte perrunos que me ayudó a diseñar Moniquilla (maestra).

Photobucket

Todo pensado para que se lo pasaran bien y disfrutaran todo lo posible.

Photobucket

Photobucket


El resultado final es que el Consorte y yo nos intercambiamos unos anillos...

Photobucket

...y nos pasamos el resto del día medio riéndonos medio asustados de la que habíamos liado.

Photobucket

FELIZ AÑO NUEVO 2011
QUE TENGÁIS MUCHA SALUD
QUE TENGÁIS MUCHO AMOR (en forma de pareja, familia, amigo o perro)
QUE TENGÁIS MUCHA SUERTE
QUE TRABAJÉIS MUCHO PARA QUE TENGÁIS MUCHA SUERTE

martes, 28 de diciembre de 2010

Festival de la Croqueta

Photobucket

Esta es la historia de Maribel, una visionaria, la futura protagonista de un remake americano de la película europea basada en su vida, en sus logros, en la gran idea que llevó a cabo con cariño e ilusión. Porque Maribel es la creadora y organizadora, qué digo, el alma del concurso más importante que tiene lugar en la entrañable ciudad de Badajoz durante las fechas navideñas, os hablo del Festival de la Croqueta.

Photobucket

Todo empezó cuando Maribel, harta de que todo el mundo presumiera de que las croquetas de su madre/abuela eran las mejores del mundo, decidió reunir a esos amigos presuntuosos en una cata ciega de croquetas de donde saldría elegido el Rey o Reina Croquetil cuyo reinado se prolongaría durante un año completo hasta la siguiente convocatoria. Hoy, cinco años después, el Festival es una cita ineludible, los aspirantes a Rey/Reina de la Croqueta se cuentan por decenas, los asistentes vienen desde los más diversos rincones del mundo y cada año se necesita un local más grande para albergar toda la diversión.

Photobucket

Yo soy fan, fan, muy fan de las croquetas, me encantan, de hecho ya os había hablado de este imprescindible Festival hace tiempo; por mi cara en la foto podéis ver la felicidad que irradio de verme rodeada de tan fantásticos manjares (cuando pongo cara de Elmo es que estoy muy contenta). La croqueta ganadora fue de espinacas con canela (¿inesperado verdad? pues estaba deliciosa. Enhorabuena Charly) y son dignas de destacar otras de membrillo, pollo al curry, carne de gamo o morcilla. En Madrid mis croquetas favoritas son siempre de jamón y ahora mismo el ranking lo encabezan los chicos de Arzábal, seguidos de Las tortillas de Gabino y Cuenllas, pero de restaurantes hablaremos otro día que me disperso.

Photobucket

Este año el Festival estuvo mejor que nunca y contó con la presencia de la estrella internacional como Mariah Carey que vino en persona a interpretar el Himno de la Croqueta. Himno que sigue el ritmo del "TikTok" de Kesha y que reza así:

Si estás aburrido y no sabes qué hacer,
yo te propongo al rico que puedes comer.
Reuneté con tu amiga, con tu prima o tu vecina,
ingredientes selectos esperando en la cocina.

Y te pones a mezclar todas las cosas sin parar, hasta que no puedas más.
El truco de esto está en compartir,
antes de que llegue el fin de este año croquetil.

FRIE BIEN TODA LA MASA PA'QUE TE QUEDE MEJOR
VÁMONOS AL CONCURSO DE CROQUETAS EN BADAJOZ
QUÉ BIEN ESTA VEZ, VUELVO A VER A MARIBEL
AY QUÉ CAMBIADA ESTÁAA, QUÉ MODERNA QUE EEESSS


En fin, que no hay fiesta, ni presentación, ni desfile, ni inauguración que pueda superar las reuniones de tu gente de toda la vida haciendo el cafre.

Abrazos,
La Condesa croquetil.

PD: feliz día de los Inocentes ;-)

sábado, 25 de diciembre de 2010

Los de Dolce&Gabbana saben festejar

Photobucket

El leopardo, las carnes que se desparraman y no las contiene ni un corsé, el champagne, los brillos, los encajes, el marisco, el pan mojado en salsa, el ya no me cabe nada más pero dame un poco de chocolate, el botón desabrochado del pantalón, las copas a 4.50€ (vivan las provincias), el Almax, el humo que no te deja ver...

Photobucket

...la gente disfrazada, las cazadoras cortas de polipiel que si te acercas a una chimenea te convierten en antorcha humana, el pijama hasta las seis de la tarde, el de la cama al sofá y del sofá a la cama, el levantarte solo para comer, la cama mágica que se hace sola, el café de las siete de la tarde que acaba convertido en cerveza...

Photobucket

...todos ellos nos desean unos buenos días de vacaciones, sin complejos ni remordimientos, que ya mañana o pasado veremos qué hacemos con todo eso.

Hace unos días tenía cero espíritu navideño y estaba cerca de convertirme en el grinch pero es venir a casa (Badajoz) y se me pone la nariz roja como al reno. Las fotos son de la fiesta que organizó Dolce&Gabbana en su tienda de Madrid hace un par de semanas, muy distinta a las habituales presentaciones, se caracterizó por las ganas de pasarlo bien de sus invitados que bailamos como si no hubiera un mañana rodeados de estampado leopardo en todos los colores. Un preludio de lo que acaba siendo la Navidad.